Todo apunta a que, un año más, las fiestas de Burgos se quedarán en tomar unos pinchos, ver los fuegos artificiales y, si te gusta algún concierto disfrutar de él (algo bastante complicado por la calidad y/o variedad musical con la que nos pretende hacer disfrutar el Ayuntamiento). Yo he de decir que siento envidia de todas esas ciudades y localidades que disfrutan plenamente de sus fiestas en las que, durante unos días, la ciudad se transforma por completo y la gente se echa a las calles a disfrutar. Esas fiestas que empiezan con un chupinazo, continúan con continuos espectáculos callejeros, se divierten por las noches y descansan las mañanas. En Burgos, los jóvenes sólo cambian su hábito y se congregan en las orillas del Arlanzón.

Si hay algo característico de muchas fiestas es cómo empiezan. No podemos comparar Pamplona con Burgos pero sí podríamos compararnos con Huesca, Bilbao, Vitoria, Aranda, Miranda con San Juan del Monte,... El comienzo de nuestras fiestas parece una solemne celebración más que un estadillo de alegría que es lo que, en nuestra opinión, debería ser. Por eso animamos a la celebración de un chupinazo para inaugurar los Sampedros 2008.
Y es que no nos negamos a que se haga ese acto oficial, tan aburrido para la mayoría de los jóvenes, que consiste en la lectura del pregón (ha venido hasta la Juani a leerlo) acompañado del himno a Burgos. Nosotros pedimos un chupinazo en condiciones. Un chupinazo festivo. Y un lugar alternativo para celebrarlo bien podría ser La Flora. Porque las fiestas son para disfrutarlas en la calle y porque, en definitiva tienen que ser eso: fiesta.

Pamplona

Huesca

Aranda de Duero
Y Guadalajara en fiestas.
POR UN CHUPINAZO EN SAN PEDRO 2008
1 comentario:
La política de la ciudad sobre todo tipo de divertimento en los ultimos años es clara:
Acabar con ella.
En todas las ciudades la zona centro cuenta con ambiente, aqui solo se cierran bares y por ordenanza no se pueden abrir nuevos, se sigue negando licencia de discoteca a la ciudad, se niegan centros de ocio (centro de ocio Carrefour), las fiestas universitarias se suprimen, y las fiestas de la politécnica se llevan a la esquina de la ciudad ...
Lo próximo va a ser que se prohíba bajar al río...
No sé porqué todas estas cosas que en todas las ciudades son normales aquí se esfuerzan tanto por quitarlas...
Los jóvenes van a seguir saliendo, porque están en edad de hacerlo, si les quitas aquí TODO, se van a ir a otra ciudad, con lo que en el fondo SIEMPRE pierde la ciudad.
Yo no digo que haya que dar via libre a todo, pero se debería ser más comprensivo con la juventud.
www.ciudadanosdeburgos.org
ciudadanosdeburgos@hotmail.com
Publicar un comentario